Si quieres saber los tipos de cubos Rubik y sus nombres, a continuación te contamos algunos de las más populares. Este rompecabezas mecánico es uno de los más vendidos de la historia, desde su creación en 1974, así que seguro que lo has probado alguna vez. Describimos los tipos más populares: cúbicos, Cuboides, Minx, Skewb, Square-1, cubos Curby, Cubos con engranajes y Mixup.
Modelos Cúbicos
Entre los modelos cúbicos están los cubos de rubik 2x2, 3x3, 4x4 ... así hasta el más grande, que es un monstruoso 17x17. Desde los cubos 2x2 hasta el 7x7 son modelos con los que se compite en la WCA. Del cubo de rubik 8x8 en adelante no entran en competición oficial, y son más para coleccionistas que para Speedcubing.

Los cubos 2x2 son los más pequeños dentro de los modelos cúbicos y los que más rápido se resuelven. Tienen un tamaño estándar de 50mm y un peso aproximado de 70 gr. ¡Los mejores del mundo pueden llegar a resolverlo en medio segundo! Impresionante, ¿verdad? Están formados por ocho esquinas y un núcleo, es decir que no tienen centros ni aristas visibles. Actualmente hay muchos modelos disponibles, los más económicos cuestan algo menos de 4€ y los más caros un poco más de 39€. Estos últimos son los más utilizados por los speedcuber; cuentan con un giro extremadamente suave, gran corte de esquinas y un sistema de posicionamiento de imanes que le da estabilidad al cubo en esas solves tan rápidas.

El cubo de 3x3 es el más famoso y conocido. Fue inventado en 1974 por Ernő Rubik y se ha convertido en el juguete más vendido de la historia. Suelen tener un tamaño de unos 57mm, aunque puedes encontrar algunos modelos con dimensiones un poco diferentes. De media, pesan unos 70-80 g. en los modelos normales. Los precios van desde los 3,5€ en los modelos más económicos hasta casi 70€ del modelo más TOP del mercado. Los 3x3 están formados por ocho esquinas, seis centros y doce aristas. Los centros son las únicas piezas que van atornilladas al núcleo, el resto de piezas van encajadas entre sí. Los mejores del mundo son capaces de resolverlo en menos de 6 segundos. ¡Una auténtica locura! Entre los mejores modelos de 3x3 tenemos el GAN 12 Maglev UV Coated y el X-Man Tornado V2, que te proporcionan algunas de las mejores sensaciones que ahora mismo puedes obtener entre los cubos en el mercado. No obstante, hay otros muchos con precios más baratos que también son excelentes para practicar, como el QiYi Warrior W. Cubos de rubik 4x4

El cubo de 4x4 fue inventado por Péter Sebestény en el año 1981 y también es conocido como la "Venganza de Rubik". Su tamaño estándar es de 62 mm y su peso normalmente ronda entre los 120-150 g. El 4x4 está formado por ocho esquinas, veinticuatro piezas centrales que forman los seis centros y otras veinticuatro piezas que forman las doce aristas. En el 4x4 no encontraremos ningún centro fijo por lo que podemos montar cualquier color en cualquier cara, aunque por culpa de eso a la hora de resolverlo tendremos que enfrentarnos a las paridades. En la actualidad los mejores speedcubers del mundo son capaces de resolverlo en menos de 30 segundos. Aunque llegar a esas velocidades es extremadamente complicado y requiere de mucho entrenamiento. En la categoría 4x4, hay un cubo que la domina: el GAN 460 M. Este cubo es utilizado por la mayoría de los cubers de velocidad 4x4 en la actualidad. Como opción económica, destacaría el MoYu RS4 M 4x4, un cubo excelente en su relación calidad precio.
El cubo de cinco niveles fue inventado por Ernő Rubik en 1986. También conocido como "el cubo del profesor" es un impresionante rompecabezas mecánico que comparte características tanto con el cubo 3x3 como con el 4x4. Normalmente los encontramos con un tamaño de 64mm. Están formados por ocho esquinas, cincuenta y cuatro piezas centrales y treinta y seis piezas que forman sus aristas. Actualmente los más rápidos lo resuelven en menos de un minuto. Entre los modelos de 5x5 destacamos el YJ MGC 5x5 M, es un cubo muy económico y con muy buenas prestaciones para iniciarte en este tipo de cubos.
Cubos de rubik 6x6 y superiores

Dentro de los modelos cúbicos de gran tamaño tenemos los modelos que van desde el 6x6 hasta el impresionante Moyu 21x21. Los modelos de 6x6 y 7x7 siguen siendo modelos de competición. Con los modelos que van del cubo de rubik 8x8 en adelante ya no entran en competición de la WCA. Esta es la lista de los tamaños que podemos encontrar:En el año 2019 el fabricante Sengso se puso las pilas con los cubos pares y saco al mercado dos modelos que estabamos esperando el 12x12 y 14x14. Por el momento el cubo par más grande que tenemos es el 16x16 que fue lanzado por Sengso en el año 2021. Ahora nos adentramos en los cubos de dimensión NxNxM y NxMxR. Los cuboides son cubos de rubik con diferente numero de filas y columnas, como por ejemplo el Cuboide 2x2x3 y Cuboide 2x4x6. Los cuboides presentan nuevas dificultades que no has visto antes. Al tener diferente número de filas y de capas, podemos encontrar casos de paridades nuevos o bloqueos que nos sorprenderán. Esta es la lista de los cuboides que puedes encontrar:





















Morphix
Los cubos morphix son los clásicos cubos de rubik convertidos en tetraedros.
Pyramorphix
El Pyramorphix es un cubo de rubik 2x2. Si lo analizamos bien podremos ver la equivalencia, ya que tan solo tiene ocho piezas y sería cubo de rubik de 2x2 con forma de tetraedro.



Mastermorphix
Con el Mastermorphix pasa lo mismo; si lo analizamos con detalle, veremos que tiene exactamente el mismo número de piezas que un cubo de rubik 3x3 pero al tener 4 caras tiene menos colores, por lo que puede ser un poco más confuso a la hora de resolverlo.



Megamorphix
El megamorphix tiene equivalencia con un cubo de rubik 4x4.



Gigamorphix
El gigamorphix la tiene con un cubo de rubik 5x5.



Minx
Dentro de los Rompecabezas Minx encontramos rompecabezas como los Pyraminx, Megaminx, Kilominx, Gigaminx, etc. Excepto algunos casos, la mayoría de los cubos que encontramos de esta categoría son pirámides y dodecaedros de diferentes niveles .

Este rompecabezas fue creado por Uwe Meffert en el año 1970. Éste se ha convertido en uno de los más conocidos gracias a su atractiva forma y sencillez. Es un tetraedro regular, que suele tener las aristas con una dimensión aproximada de 98 mm. Está formado por cuatro esquinas pequeñas, cuatro esquinas grandes y seis aristas. Tiene giros de 120º en torno a las esquinas y es bastante fácil de resolver. Muchas de sus piezas no se pueden permutar por lo que tan solo podemos desorientar y orientar esas piezas; las únicas piezas que se pueden permutar son las aristas que tienen dos colores. Es un súper ventas mundial: el Pyraminx ha vendido más de 90 millones de unidades desde su lanzamiento. En los Pyraminx destaca el X-Man Pyraminx Magnético. Este modelo ha revolucionado el mercado desde su salida y en la actualidad es el más utilizado para competición.
Master Pyraminx
El Master Pyraminx es el Pyraminx de cuatro niveles. En éste aparece una pieza central que en el pyraminx no encontramos; además, al aumentar su dimensión aumenta el número de aristas. No obstante, si sabemos resolver el Pyraminx, éste no es mucho más difícil.

Profesor Pyraminx
El Profesor Pyraminx es un pyraminx de 5 niveles. Es muy bonito y lo lanzó al mercado la marca Meffert's en Abril de 2014; por desgracia, actualmente está fuera de producción por lo que es realmente difícil de conseguir.

Royal Pyraminx
El Royal Pyraminx es el más grande de los cubos pyraminx. Tiene 6 niveles de piezas y salió recientemente al mercado. Ha sido diseñado por Timur y fabricado por Calvin's. Es el más complejo de resolver de los cubos pyraminx ya que tiene muchas piezas centrales que pueden ser algo complicadas de colocar.

Kilominx
El Kilominx es el megaminx de 2x2. Es el concepto de cubo 2x2 con forma de dodecaedro. Es sencillo de resolver y muy divertido.

El Megaminx, anteriormente llamado supernova húngara, fue inventado por varias personas a las vez, pero Uwe Meffert compró los derechos y se quedó con la patente.

En total tiene 50 piezas móviles y tiene una solución muy similar al cubo de rubik 3x3; por lo que si estás familiarizado con él, no tendrás problemas para resolver el Megaminx.
Master kilominx
El Master kilominx es el siguiente nivel, es decir, es el megaminx de cuatro niveles. Este rompecabezas tiene muchas más piezas y es más complicado de resolver.

Gigaminx
Aunque el nombre sea diferente, éste es el megaminx de 5x5.

Elite Kilominx
En esta posición tenemos el Elite kilominx que no es más que un Megaminx 6x6.

Teraminx
Le damos el nombre de Teraminx al Megaminx 7x7.

Petaminx
Éste es el más grande de los dodecaedros fabricados en masa. Es un impresionante Megaminx 9x9. Tiene nada más y nada menos que 1212 stickers o pegatinas. Para resolver este cubo se tardan varias horas, incluso si eres todo un experto.

Su denominación tiene su base en las del inglés oblicuo, torcido y cubo. Hay muchos modelos muy atractivos y perfectos para los amantes de resolver estos rompecabezas. Es Skewb es un rompecabezas muy sencillo y entretenido de resolver. 
El Square-1 es un modelo bastante inusual para aquellos que inicialmente comienzan a practicar con el cubo de rubik. A diferencia de un cubo de 3x3, con el Square-1 las piezas tienen forma desigual, aunque los bordes y las esquinas pueden intercambiar posiciones. La capacidad de Square-1 para cambiar posiciones que no tienen forma cúbica es lo que aleja a muchos de aprender a resolverlo.

Algo que tienen en común todos los cubos Curvy es que tienen giros de 180º en torno a los bordes. Normalmente suelen tener jumbling, lo que implica que con un giro parcial de uno de sus bordes podemos continuar girando para deformar el cubo. Esta características los hace muy interesantes y un poco más complicados de resolver si les aplicamos este tipo de giros.




Conclusión
Como hemos podido comprobar, el mundo de los Cubos de Rubik ofrece una gran variedad de rompecabezas con distintas formas y variaciones de cubos. En este artículo hemos analizado las familias de cubos más populares, pero hay muchísimos más modelos con formas muy complejas y con patrones de corte que ofrecen muchos tipos de giro distintos. Los fabricantes de cubos de rubik no paran de innovar y lanzar nuevos y atrevidos diseños al mercado. Con el tiempo veremos hasta donde son capaces de llegar.







Comentarios
Publicar un comentario